Cabalgata de Los Andes – Ruta Sanmartiniana

CUBA al son de tus vacaciones…
7 julio, 2015

0

Región: Andes Áridos Centrales – América del Sur – República Argentina – Provincia de San Juan.

Weekend Travel le hará vivir una inolvidable experiencia, recorriendo los pasos de la columna principal del Ejercito Sanmartiniano durante la gesta libertadora en 1817. Visitando la siempre sorprendente e increíble zona cordillerana Sanjuanina. Disfrutando de una cabalgata de seis días, en los más espectaculares paisajes de la Cordillera de los Andes.
“Lo que no me deja dormir es, no la oposición que pueden hacerme los enemigos, sino atravesar estos inmensos montes”. Carta de Don José de San Martín a Guido, 14 de junio de 1816

 

Lunes, 01 de febrero de 2016:
Aéreos:
10:30 Hs. Santa Fe – Aeroparque llegando a San Juan 15:08 Hs.
16:00 Hs Transfer San Juan – Barreal
Día 1: Recepción en Barreal. Traslado al hotel. Reunión informativa con el guía por la tarde y Cena.
Día 2: Barreal – Los Manantiales – Río Las Leñas.
Día 3: Río Las Leñas – Peñón del Espinacito – Vegas de Gallardo.
Día 4: Vegas de Gallardo – Valle Hermoso.
Día 5: Valle Hermoso – Hito Internacional – Valle Hermoso.
Día 6: Valle Hermoso – Rancho de Lata.
Día 7: Rancho de Lata – Los Manantiales – Barreal.
Día 8: Barreal: luego del Desayuno nos despediremos. Fin en Barreal Lunes, 08 de febrero de 2016.
10:00 Hs. Trasnfer Barreal San Juan
Aéreos:
15:48 Hs. San Juan – Aeroparque Paraná 20:15 Hs.

Duración: 08 días / 07 noches.
Actividad: Descubrimiento, Cabalgata. / Grado de dificultad: 7 – Avanzado.
Grupo: *Mínimo 6 pasajeros.   *Máximo: 20 pasajeros

1112

Destacados del programa
– Recorreremos los lugares más remotos de la Cordillera de los Andes en la Provincia de San Juan, por la misma ruta que realizó el General Don José de San Martín.
– Llegaremos a alturas superiores a 4500 m.s.n.m. donde podremos observar animales en su ambiente natural entre las montañas.

  • Servicios Incluidos:
     Aéreos Santa Fe, Aeroparque, San Juan. San Juan Aeroparque Paraná.
     Todos los traslados internos especificados.
     Pensión completa (no incluye bebidas alcohólicas) durante todo el programa.
     Dos (02) noche de alojamiento en Barreal en el Complejo Cabañas Doña Pipa.
     Cinco (05) noches de alojamiento según itinerario en Cordillera.
     Servicios de chofer, guías, intérpretes culturales, baqueanos y médico durante los recorridos.
     Impuestos
     Seguros y habilitaciones vehiculares correspondientes.
     Elementos de seguridad: Comunicación satelital para emergencias, botiquín básico completo, etc.
  • Servicios no incluidos:
     Seguro médico y de vida personal.
     En las comidas NO se proveerán bebidas alcohólicas. y Bebidas no especificadas en el itinerario.
     Excursiones Opcionales.
     Servicios no detallados en el programa.
     Gastos provocados por el abandono del programa.

Tarifas: USD 2900,00
TODO INCLUIDO: Aéreos y transfers, hotel, coordinador permanente, guía profesional, medico, comidas y una experiencia única.

Forma de Pago:
• Pagos parciales y saldo total 20 días antes de la fecha de salida.
• Precio dólar estadounidenses, Cambio Banco Nación Argentina, tipo vendedor.

 

Itinerario detallado

Día 1: Recepción en Barreal.
Traslado al hotel. Reunión informativa con el guía por la tarde y Cena.

Día 2: Barreal – Los Manantiales – Río Las Leñas.
En la mañana y luego del desayuno nos reuniremos frente a las 4×4 para comenzar la travesía que nos llevara por caminos de tierra hasta Los Manantiales donde las cabalgaduras nos esperan. Después de la asignación de los caballos o mulas (según el pasajero), degustaremos un breve almuerzo y comenzaremos la cabalgata con dirección sur hacia el Río Las Leñas donde nos internaremos en la majestuosa cordillera; alojaremos a orillas de este pequeño río andino que nos proveerá de agua para tomar unas infusiones de media tarde y leña para cocinar nuestra cena.

Día 3: Río Las Leñas – Peñón del Espinacito – Vegas de Gallardo.
Temprano en la mañana los baqueanos encenderán el fuego para desayunar y rodearan los caballos para continuar nuestra travesía hasta las nacientes del Río Las Leñas al pie del cordón del Espinacito, el que después de un breve almuerzo, ascenderemos al igual que el Ejercito Libertador y en la cumbre a los 4500 metros de altura en el Peñón del Espinacito; tendremos una magnifica vista del Valle de Patos Sur y el cerro Aconcagua acompañados de unos ricos chocolates y algo más; después de este momento de impactantes imágenes comenzaremos a descender la falda accidental este cordón hasta Vegas de Gallardo donde las pasturas compensaran el esfuerzo de los caballos y nuestro baqueanos encenderán fuego para merendar y disfrutar de una rica y abundante cena.

Día 4: Vegas de Gallardo – Valle Hermoso.
El rocío de la mañana y el humo de la leña recién quemada nos despertara para desayunar y continuar con nuestra aventura badeando ríos, cruzando cuestas y cabalgando por interminables valles cordilleranos para llegar a Valle Hermoso donde el cerro Aconcagua (Huarpe -Centinela de Piedra) vigilara nuestro sueño luego de una reparadora Cena.
Día 5: Valle Hermoso – Hito Internacional – Valle Hermoso.
Cuando el Aconcagua deje que los rayos del sol atraviesen sus cumbres comenzaremos una cabalgata hasta el hito internacional del paso de Valle Hermoso, punto más lejano de nuestro recorrido, desde aquí volveremos a Valle Hermoso donde tendremos una tarde libre para disfrutar de la inmensidad de los Andes.

Día 6: Valle Hermoso – Rancho de Lata.
El retorno comienza por el Valle de Patos y luego de cruzar Puente de Tierra remontaremos el Arrollo Patillos hasta Rancho de Lata al pie de la cuesta de La Onda que será nuestro último campamento.

Día 7: Rancho de Lata – Los Manantiales – Barreal.
Después del desayuno enfrentaremos la cuesta de La Onda de 4300 metros, en su cumbre nos despediremos del Valle de Los Patos y descenderemos al Río Las Leñas el que nos llevara a Los Manantiales donde las 4×4 nos esperan para llevarnos a Barreal, ya alojados, los jinetes tendrán la tarde libre y una cena grupal en la que comenzaremos a contar el que quizás será el viajes de nuestras vidas.

Día 8: Barreal – Despedida.
Luego del Desayuno nos despediremos de Barreal. Fin de nuestros servicios.

 

 

1

Si estás pensando en realizar esta aventura te recomendamos
Equipo sugerido:

* Bolso tipo marinero o similar. (Para colocar nuestro equipo de viaje)
* Bolsa de dormir – preferentemente de pluma o thinsulate.
* Sombrero alas anchas.
* Anteojos para el sol.
* Protector solar adecuado a su tipo de piel, más una Crema humectante.
* Botas o zapatillas fuertes y cómodas.
* Medias (varias).
* Pañuelo para el cuello.
* Camisa y pulóveres.
* Pantalones amplios
* Camiseta o remera.
* Campera de abrigo (en lo posible impermeable).
* Guantes de abrigo.
* Bufanda o cuello.
* Toallas húmedas descartables.
* Calzoncillos largos
* Pasamontañas o gorro de lana.
* Elementos de higiene personal. Botiquín personal.
* Linterna.
* Cantimplora.
* DNI. o Pasaporte

2

Día típico de Expedición
Nuestros días comienzan por la mañana temprano, donde luego de desayunar nos montamos a los caballos para realizar jornadas de 04 a 08 hs. de actividad para realizar el recorrido correspondiente al itinerario.

Grados de dificultad
Este grado de dificultad, involucra lo descripto para los programas, de nivel MODERADO y AVANZADO. Haciendo hincapié en actividades Moderadas con algunas etapas de Avanzado.

Información Adicional
Catering
Se prevé una dieta pensada para la actividad que se desarrolla, consistente en comidas de marcha (variados sándwich, picadas de fiambres, frutas, etc.) y reconfortantes comidas en los campamentos (pastas, guisos, sopas de campo, asados, lentejas, etc.). Se prevé comidas especiales para vegetarianos o celíacos.

Agua y bebidas
Durante la expedición se consume agua de arroyos (pura y potable). También se sirven jugos, etc.

Campamentos
Si el tiempo lo permite se les da la oportunidad a los pasajeros de dormir a la intemperie (mirando las estrellas) si él no lo desea, la noche se pasa en carpas de alta montaña.

Clima
En general el clima en esta época debería ser bastante estable, con días soleados y cálidos y noches frescas y despejadas. Es habitual la ocurrencia de tormentas cortas con la posibilidad de granizo o pequeñas nevadas aisladas. Sin embargo no podemos descartar la ocurrencia de tormentas y nevadas más intensas con fuertes vientos y descenso de la temperatura.

Conocimientos previos, condición física y requisitos.
No se requieren conocimientos previos o experiencia sobre caballos, se utilizan animales mansos habituados a la actividad y los guías, previo a la salida de la expedición, darán las instrucciones necesarias para el dominio del caballo. Se requiere una condición física buena, y es obligatorio el llenado de una ficha médica donde se debe constatar si sufre alguna enfermedad o dolencia (asma, deficiencia cardíaca, diabetes, problemas articulares, de visión, etc.)
Requisitos: * Ser mayor de edad o contar con autorización de los progenitores; * No sufrir afecciones cardíacas o problemas de presión. Cualquier otra dolencia informar; * Mayores de 60 años, consultar (Deben contar con autorización del médico de cabecera y estudio médicos 15 días antes del viaje). * Menores a partir de los 14 años, con sus padres.-

La expedición se desarrolla sobre terrenos agrestes, existiendo cierto grado de riesgo propio de la actividad y del entorno. Se prevén varias medidas a fin de contrarrestar el riesgo: personal calificado y entrenado en primeros auxilios, telefonía satélite, intercomunicadores, equipos de seguridad para Cabalgata, etc. Sin embargo, no se descarta la ocurrencia de un accidente por lo que EXPLORA PARQUES y WEEKEND TRAVEL no se responsabiliza de los daños que pudieren sufrir las personas o su pertenencias.

Previo al inicio de la expedición, los pasajeros deberán firmar un documento aceptando el riesgo implícito en la actividad y desligando cualquier responsabilidad de la empresa.

Abandono de Expedición:
En caso de que el pasajero abandone la expedición por motivos personales, médicos o de fuerza mayor, la empresa no reintegrara bajo ningún concepto el precio abonado. El pasajero deberá hacerse cargo de los gastos ocasionados por el abandono

Documentos de viaje
Es necesario llevar DNI o pasaporte para ser presentado en los en los puestos de control de Gendarmería Nacional en caso de que estos lo requieran.

Viajes de Turismo Activo
La Empresa se reserva para sí, el derecho de modificar el itinerario o suspender alguna de las actividades cuando alguna causa climática o de cualquier otra índole lo justifique a favor de la seguridad de los integrantes del grupo.

Estos datos, representan la mayor cantidad de información disponible para este programa, y reemplazan toda información incluida en nuestro catálogo de productos, incluyendo, pero no limitándose en lo que se refiere a pecios e itinerarios.
Si usted necesita información adicional de este, o cualquiera de nuestros programas, por favor contacte a nuestro agente.

3

4

5

6

7

8

9

10

11

13

14

45

47

48

49